Processing math: 100%
Usuario: No hay usuarios registrado.


Función Partición Gas Ideal

Storyboard

Una aplicación simple de la función partición se logra estudiando el caso de un gas ideal.

>Modelo

ID:(177, 0)



Función Partición Gas Ideal

Descripción

Una aplicación simple de la función partición se logra estudiando el caso de un gas ideal.

Variables

Símbolo
Texto
Variable
Valor
Unidades
Calcule
Valor MKS
Unidades MKS
\beta
beta
Beta
1/J
C_p
C_p
Capacidad calorica a presión constante
J/K
C_V
C_V
Capacidad calorica a volumen constante
J/K
k_p
k_p
Compresibilidad isotermica
1/Pa
k_B
k_B
Constante de Boltzmann
J/K
h
h
Constante de Planck
J s
\rho
rho
Densidad del medio
m/s
k_T
k_T
Dilatación térmica
1/K
E
E
Energía del sistema
J
Z
Z
Función partición
-
m
m
Masa de la partícula
kg
N
N
Numero de partículas
-
p
p
Presión
Pa
T
T
Temperatura
K
c
c
Velocidad del sonido
m/s
V
V
Volumen
m^3

Cálculos


Primero, seleccione la ecuación:   a ,  luego, seleccione la variable:   a 
Z =(2* pi * m / beta )^(3* N /2)* V ^ N /( h ^(3* N )) C_V =3* N k_B /2 k_p =1/ p k_T =1/ T C_p =5 * N * k_B /2 c ^2= p / rho E =3* N /(2* beta )betaC_pC_Vk_pk_Bhrhok_TEZmNpTcV

Símbolo
Ecuación
Resuelto
Traducido

Cálculos

Símbolo
Ecuación
Resuelto
Traducido

 Variable   Dado   Calcule   Objetivo :   Ecuación   A utilizar
Z =(2* pi * m / beta )^(3* N /2)* V ^ N /( h ^(3* N )) C_V =3* N k_B /2 k_p =1/ p k_T =1/ T C_p =5 * N * k_B /2 c ^2= p / rho E =3* N /(2* beta )betaC_pC_Vk_pk_Bhrhok_TEZmNpTcV



Ecuaciones


Ejemplos

La funci n partici n de un gas ideal se calcula del integral sobre la gaussiana del momento y las integrales sobre el volumen\\n\\n

Z=\displaystyle\frac{1}{h^{3N}}\int\prod_id^3p_i\prod_id^3q_ie^{-\beta E}=\displaystyle\frac{1}{h^{3N}}\int\prod_id^3p_i\prod_id^3q_ie^{-\beta \sum_ip_i^2/2m}

\\n\\ncon h que corresponde a las celdas \Delta q\Delta p con que se fragmenta el espacio de faces.\\n\\nComo la integral en el volumen para N part culas es \\n\\n

V^N

\\n\\ny la integral sobre la gauseanas del momento es\\n\\n

\displaystyle\int_{\infty}^{\infty}dp,e^{-\beta p^2/2m}=\sqrt{\displaystyle\frac{2\pi m}{\beta}}



Por ello la funci n partici n de un gas ideal es con

Z =\displaystyle\frac{1}{ h ^{3 N }}\left(\displaystyle\frac{2 \pi m }{ \beta }\right)^{3 N /2} V ^ N

(ID 819)

La energ a interna es con

U=-\displaystyle\frac{\partial\ln Z}{\partial\beta}



Como la funci n partici n de un gas ideal es con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3

Z =\displaystyle\frac{1}{ h ^{3 N }}\left(\displaystyle\frac{2 \pi m }{ \beta }\right)^{3 N /2} V ^ N



se puede calcular la derivada del logaritmo de la funci n partici n respecto del volumen es con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3 igual a

E =\displaystyle\frac{3 N }{2 \beta }

(ID 7983)

Como la compresibilidad es con

\displaystyle\frac{1}{ k_p }=-\displaystyle\frac{ V }{ \beta }\frac{\partial^2\ln Z }{\partial V ^2}



Como la funci n partici n de un gas ideal con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3 es

Z =\displaystyle\frac{1}{ h ^{3 N }}\left(\displaystyle\frac{2 \pi m }{ \beta }\right)^{3 N /2} V ^ N

\\n\\nse puede calcular la derivada del logaritmo de la funci n partici n respecto del volumen obteni ndose\\n\\n

\displaystyle\frac{\partial^2\ln Z}{\partial V^2}=-\displaystyle\frac{N}{V^2}

\\n\\nPor ello la compresibilidad de un gas ideal es\\n\\n

\displaystyle\frac{1}{ k_p }=\displaystyle\frac{N}{\beta V}=\displaystyle\frac{Nk_BT}{V}

\\n\\no sea que con la ecuaci n de los gases\\n\\n

pV=k_BNT



se obtiene con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3

k_p =\displaystyle\frac{1}{ p }

(ID 4762)

Como la compresibilidad es\\n\\n

k_T=\displaystyle\frac{k_p}{V}\displaystyle\frac{1}{\beta}\displaystyle\frac{\partial^2\ln Z}{\partial V^2}



Como la funci n partici n de un gas ideal es con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3

Z =\displaystyle\frac{1}{ h ^{3 N }}\left(\displaystyle\frac{2 \pi m }{ \beta }\right)^{3 N /2} V ^ N

\\n\\nse puede calcular la derivada del logaritmo de la funci n partici n respecto del volumen obteni ndose\\n\\n

\displaystyle\frac{\partial^2\ln Z}{\partial V^2}=-\displaystyle\frac{N}{V^2}

\\n\\ny con ello se obtiene la constante de dilataci n permita como\\n\\n

k_T=\displaystyle\frac{k_p}{V}\displaystyle\frac{1}{\beta}\displaystyle\frac{N}{V^2}=\displaystyle\frac{k_p V}{N}

\\n\\nComo es un gas ideal se tiene que\\n\\n

k_p=\displaystyle\frac{1}{p}

\\n\\ny con la ecuaci n de los gases\\n\\n

pV=Nk_BT



se tiene finalmente que con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3 es

k_T =\displaystyle\frac{1}{ T }

(ID 4763)

La capacidad cal rica es con

C_V = k_B \beta ^2\displaystyle\frac{\partial^2\ln Z }{\partial \beta ^2}



Como la funci n partici n de un gas ideal es con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3

Z =\displaystyle\frac{1}{ h ^{3 N }}\left(\displaystyle\frac{2 \pi m }{ \beta }\right)^{3 N /2} V ^ N



se obtiene que para el caso de un gas ideal con beta 1/J, constante de Planck J s, función partición -, masa de la partícula kg, numero de partículas - y volumen m^3

C_V =\displaystyle\frac{3 N k_B }{2}

(ID 4759)

Para calcular la capacidad cal rica para presi n constante se puede empelar la relaci n con

C_V = C_p - V T \displaystyle\frac{ k_T ^2}{ k_p }



Como la dilataci n t rmica es con dilatación térmica 1/K y temperatura K

k_T =\displaystyle\frac{1}{ T }



la compresibilidad es con compresibilidad isotermica 1/Pa y presión Pa

k_p =\displaystyle\frac{1}{ p }



la capacidad cal rica bajo volumen constante con capacidad calorica a volumen constante J/K, constante de Boltzmann J/K y numero de partículas -

C_V =\displaystyle\frac{3 N k_B }{2}



y la ecuaci n de los gases con

p =\displaystyle\frac{ N k_B T }{ V }



se tiene que con

C_p = \displaystyle\frac{5 N k_B }{2}

(ID 4766)

El cuadrado de la velocidad del sonido es con igual a

c ^2=\displaystyle\frac{1}{ \kappa \rho }



por lo que con la compresibilidad de un gas ideal es con compresibilidad isotermica 1/Pa y presión Pa

k_p =\displaystyle\frac{1}{ p }



se tiene que la velocidad del sonido al cuadrado es con compresibilidad isotermica 1/Pa y presión Pa

c ^2=\displaystyle\frac{ p }{ \rho }

(ID 7982)


ID:(177, 0)